Buscando temas interesantes para el blog, he estado observando que hay una serie de frases que repito constantemente cuando hablo con mis amigos, y ellos también. Son expresiones que utilizamos cada día para expresar a los demás como nos sentimos sobre sus circunstancias cotidianas o las nuestras. Son expresiones que no usaríamos en un ámbito formal (aunque he tenido más de un profesor en la universidad que las utilizaba en clase) pero que debemos conocer si vamos a tratar con españoles.
1. ¡Qué putada! o Es una putada. Utilizamos esta expresión cuando alguien nos está contando algo malo que le ha pasado, es una forma de mostrar nuestra solidaridad con sus circunstancias. Aunque contenta la palabra «puta» no está relacionado con la prostitución de ninguna forma. También podemos decir «hacer una putada» que es hacer algo malo a alguien a propósito.
-Me he quedado sin trabajo.
-Uf, qué putada, lo siento mucho.
Juan perdió su vuelo ayer, qué putada.
2. ¡Qué coñazo! o coñazo. Usamos esta expresión cuando algo nos parece muy aburrido o muy pesado de hacer.
¡Qué coñazo de clase! Se me hizo eterna.
3. ¡Ni de coña! Esta expresión sería el equivalente español a No way, se usa cuando sabemos que no queremos hacer algo o una situación no va a producirse bajo ninguna circunstancia.
Ni de coña me pongo ese vestido.
No le van a subir el sueldo ni de coña.
4. ¡Qué fuerte! ¡Qué sorpresa! Para cosas positivas o negativas, depende del tono de voz
¡Qué fuerte que hayan despedido a Steven, es un gran trabajador!
¡Qué fuerte, les ha tocado la lotería!
5. ¡Vaya tela! También ¡qué sorpresa! (para cosas positivas o negativas, depende del tono de voz) ¡Vaya tela, he perdido el pasaporte y ahora no puedo viajar.
Recordad que tenéis nuestro libro El español de la calle a vuestra disposición para mejorar vuestro español coloquial.