En español usamos muy frecuentemente palabras acortadas. Seguro que has escuchado alguna vez palabras como foto (fotografía), moto (motocicleta), metro (metropolitano), bus (autobús), bici (bicicleta)…
Hoy vamos a dar más ejemplos de este fenómeno tan frecuente en el español coloquial:
- Mates (matemáticas) Se me dan muy mal las mates
- Peli (película) ¿Has visto la última peli de Lars Von Trier?
- Boli (bolígrafo) He perdido mi boli favorito.
- Cole (colegio) Voy a quedar con mis amigos del cole, hace mucho que no los veo.
- Uni (universidad) Cuando terminé la uni, pensé que encontraría trabajo antes.
- Resi (residencia) En mi época de la uni, viví en una resi.
- Coca (cocaína) Belén Esteban confesó que era adicta a la coca.
- Insti (instituto) En el insti era muy amiga de esa chica, ahora ya casi no nos vemos.
- Cumple (cumpleaños) Este finde es el cumple de Silvia, cumple 27.
- Profe (profesor/a) Esa profe me encanta, es la mejor.
- Super (supermercado) ¿Necesitas que te traiga algo del super?
- Hetero (heterosexual) Creía que ese chico es hetero, pero es gay.
También, es frecuente acortar nombres de persona, por ejemplo: Rafa para Rafael, Francis para Francisco, Tere para Teresa, Isa para Isabel, Eduardo para Edu, Bea para Beatriz, Vero para Verónica…
Recordad que si queréis aprender más expresiones coloquiales podéis comprar nuestro libro “El español de la calle” en Amazon y en la Casa del libro (en este caso solo en versión online).
Y si lo que queréis es aprender o mejorar vuestro español, podéis encontrarnos en spanishonline.es para clases personalizadas via skype o en la zona de Copenhagen.