Hoy es un día muy especial para mí. Después de la presentación de «El español de la calle: Vocabulario coloquial y Expresiones idiomáticas», en Copenhague, el pasado 13 de diciembre del 2013, la presentación oficial del libro en España, tendrá lugar hoy 13 de marzo a las 19 horas, en la Casa del Libro de Valencia (Passatge de Russafa,11). Como valenciana esta semana significa mucho, por un lado la presentación en mi tierra es un sueño hecho realidad. Por otro lado, esta semana también empiezan las Fallas (publicaremos próximamente sobre las Fallas) una fiesta que por vivir en Copenhague me perdí el año pasado.
Escribir este libro fue un reto para mí, todo empezó al empezar a dar clases a Alan. Alan es un alumno incansable que al mudarse a Valencia sentía que con su nivel intermedio de español no era suficiente para entender bien todo lo que sus compañeros de trabajo decían, y para sentirse totalmente integrado. Empecé a buscar manuales para ayudarle con su español coloquial, pero no encontré ninguno que me gustara. Algunos combinaban español coloquial de diferentes países, en otros las expresiones estaban desfasadas y ya no se escuchaban. Así que empecé a crear materiales para mis clases con Alan, poco a poco me di cuenta de que esos materiales podían convertirse en algo más, en un libro para aprender el español coloquial.
El español de la calle pretende ser un manual de español coloquial, necesario para sumergirse en el español que se habla en la calle. Un libro que da a conocer la riqueza léxica de esta lengua y ayuda a los estudiantes a profundizar en el conocimiento de la cultura española.
El español de la calle contiene más de 450 expresiones coloquiales y refranes que los españoles más utilizan en su día a día. Están divididas por temas para facilitar su estudio y engloban un amplio vocabulario, desde el ámbito del trabajo hasta el sexo. Además, cuenta con una serie de ejercicios y un glosario que permite consultar las expresiones de forma más rápida. Este libro ayuda a mejorar la capacidad de expresión y comprensión del español coloquial para ser capaz de seguir una conversación con nativos donde suelen abundar este tipo de modismos. Descubrir que expresiones como «de puta madre» tienen un carácter positivo sorprende mucho a los alumnos, pero sin ellas se perderían muchos matices de la riqueza de la lengua española.
Algunas opiniones sobre el libro
“I have been looking for a book like this for ages! I wondered if there was one and after a quick search it pops up on Amazon! As most language learners know there is the language you learn and the language you speak, that is the language of the street. I have a fairly good grasp of Spanish but felt that I never really fitted in when I was out and about in Spain. I felt more guiri than chulo but with this book I have had the confidence to make the language my own. I found the format easily laid out and the phrases useful with the ability to instantly apply what I had learnt. I found the Spanish really appreciate my effort and the little things I have been able to come out with now gets big smiles. This has been a next level experience in my Spanish learning. I highly recommend this book!”
“This is a terrific book! I’m a former Erasmus student from Denmark who went to Spain in order to learn Spanish by engaging in conversation with actual Spaniards in real surroundings. I was truly shocked at how much slang my friends were using and often I felt I missed something when they were laughing and I didn’t quite know why. This really is a subject that’s missing in school and I think this book is great for everyone who feels a little left out in Spanish conversations. I’ve been searching for something like this for a while and it’s awesome someone finally took the time to write an easy and thorough book about it..
5/5 – a must read!”
“I thoroughly enjoyed this book. I spent 5 months in Valencia, Spain and besides normal everyday conversation at the super market or bank there was a lot of informal conversation with people on the streets. With the help of this book I was able to at least sound like a native! Spanish slang is fun to use and often it impresses your spanish amigos and makes them laugh. I would recommend this to anyone traveling in a Spanish-speaking country or wants to learn some more informal dialogue to add to their spanish arsenal.”
Podéis encontrarnos en otras redes sociales, como https://twitter.com/SpanishOnlineES, https://www.facebook.com/SpanishOnline.es y http://www.pinterest.com/spanishonlinees/
¡Esperamos veros a todos allí! Nos vemos en las redes sociales.
Hola. Me gustaría saber dónde adquirir en España este libro. Creo que es un bonito de regalo de despedida para el auxiliar de conversación que ha estado enseñando inglés y aprendiendo español en nuestro centro.
Me gustaMe gusta