Los piropos y los cumplidos en español son una parte fundamental en la interacción cotidiana de los españoles. Los españoles usamos los cumplidos como una forma de romper el hielo, los usamos con gente con la que tenemos confianza pero también con gente que quizá acabamos de conocer. Una buena muestra de ello es la cantidad de verbos que tenemos en español para referirnos a hacer un cumplido: elogiar, halagar, alabar, adular, piropear, lisonjear... También tenemos expresiones coloquiales para referirnos a hablar bien de alguien: echar flores, regalar las orejas, hacer la pelota…
En este artículo nos centraremos en los cumplidos más que en los piropos. Podríamos decir que cuando hablamos de piropos están más relacionados con la seducción o el ligar que los cumplidos en sí. En un futuro artículo profundizaremos sobre los piropos.
Es muy común cuando vemos que alguien se ha arreglado especialmente, se ha cortado el pelo o vemos que lleva algo nuevo decirle algo positivo al respecto. Por supuesto, solo si nos gusta, no necesitamos fingir. Típicas frases serían ¡Qué gafas más bonitas! ¿son nuevas? o ¡Cómo me gusta tu vestido! Para los españoles, hacer un cumplido puede ser para conseguir algo, como ligar con una persona, o simplemente para expresar que nos gusta algo.
Las formas de reaccionar a los cumplidos pueden ser diversas. Dar las gracias es lo habitual, pero también es frecuente «rebajar el cumplido» es decir, quitarle peso. Por ejemplo, si nos dicen:
-¡Qué reloj más bonito!
-¿Este? Me costó muy barato.
También es normal devolver el cumplido. ¡el tuyo es muy bonito también!
A continuación vemos algunas de las diferentes estructuras que podemos utilizar para hacer cumplidos, aunque existen muchísimas más en español.
1. ¡Qué…… más……! ¡Qué vestido más (bonito/lindo/chulo….)! Podemos prescindir de el «más» ¡Qué guapa! En inglés diríamos How beautiful! Usamos estas estructuras con qué para referirnos a personas o objetos. ¡Qué niño más mono! Sería el equivalente en español a What a cute child!
2. ¡Qué/vaya …… tan………! Esta estructura se puede usar de la misma forma que la anterior, es solo una variante. También se le puede añadir el «pero» ¡Pero qué chico tan interesante!
3. Se te da muy bien/genial…. (actividad) / ¡qué bien se te da…..! Empleamos este para referirnos a habilidades, por ejemplo ¡qué bien se te da cocinar! ¡Se te da muy bien bailar!
4. Estás + (adjetivo, guapísimo/a, muy elegante, preciosa, espectacular…) ¡Estás guapísima con ese vestido!
5. ¡Cómo me gusta…! ¡Cómo me gusta tu camiseta! o ¡Cómo me gustan tus pendientes!
Esperamos que estas estructuras os ayuden a sonar más auténticos cuando habléis en español y os ayuden a sea mucho más fácil relacionaos con españoles.
Si estáis interesados en aprender español conmigo, tanto en Copenhague como en skype, no dudéis en contactarnos. Recordad que la clase de prueba es gratis.
Como siempre, recordad que para aprender el español coloquial y algunos refranes tenéis mi libro “El español de la calle” en Amazon y en la Casa del libro (en este caso solo en versión online). También estamos presentes en Goodreads, donde podéis escribir sobre “El español de la calle.”
Para cualquier duda y practicar español, ¡nos vemos en las redes sociales!
Facebook, Pinterest y Youtube.
You can get Spanish lessons on skype with me or learn Spanish with me in Copenhagen area.
Spanskundervisning i København og Skype !