Los acentos del español 9: Santa Marta, Colombia

Últimamente tenemos muchas clases de español, además me he comprometido con un nuevo proyecto, ValorTop, una web de comparativas de productos en español para la que creo contenidos y que os recomiendo. Por eso, no tengo tanto tiempo para dedicarlo al blog, os pido disculpas.

Volvemos con un nuevo podcast después de un periodo de espera más largo de lo habitual. Sentimos mucho haber tardado tanto, pero en Copenhague es un poco complicado encontrar hablantes de español con diferentes acentos. Por esta razón, si conocéis a alguien que quiera participar por favor dejadnos un comentario.

En esta nueva entrega, entrevistamos a Zayra, una de mis compañeras en ValorTop que es originaria de Santa Marta, Colombia. Zayra nos recomienda sus lugares favoritos en Colombia, nos da consejos sobre la seguridad de Colombia y por supuesto nos habla de la gastronomía y las expresiones coloquiales de su país. Entre las expresiones colombianas habla de chevere, bacano, chimba, chimbo, marica. También nos comenta que se dice bañar en vez de ducharse o comer en vez de cenar. Desde aquí le mando recuerdos a mi querida amiga Jecca, que fue la primera en introducirme al español de Colombia.

Después de escuchar el podcast, podéis leer las siguientes frases y decir si son verdaderas o falsas. Pasando el cursor podéis ver las respuestas correctas: 1F, 2F, 3V, 4V, 5V

1.La bandeja paisa es un plato muy ligero.
2.La palabra «chevere» puede tener un significado negativo.
3.Zayra es de Santa Marta.
4.Las zonas rojas no son recomendables para turistas.
5.El parque Tayrona es muy recomendable

Parque Tayrona, Colombia

Esta fotografía pertenece a Pedro Szekely, es del Parque Tayrona.

Puedes escuchar los podcast anteriores aquí: el podcast sobre Cuba, sobre el podcast sobre el español de Argentina y el podcast sobre el español de Perú. Os recomendamos que os suscribáis en Itunes a nuestro podcast. Os invitamos a dejar un review en Itunes para ayudarnos a que nuestro podcast llegue a más personas.

Como siempre, recordad que muchas de estas expresiones coloquiales las podéis encontrar en el libro “El español de la calle” en Amazon  y en la Casa del libro (en este caso solo en versión online). También estamos presentes en Goodreads, donde podéis escribir sobre “El español de la calle.”

Y si lo que quieres es aprender o mejorar el español, reserva ya tu primera clase de prueba gratis en: spanishonline.es.

Para cualquier duda y practicar español, ¡nos vemos en las redes sociales!

FacebookPinterest y Youtube.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close