Antes o después mis alumnos acaban preguntándome por qué vivo en Dinamarca. La respuesta corta es que conocí a un chico danés y me vine porque en España no hay trabajo. Pero la verdad es que después de un año en Dinamarca me ofrecieron un buen trabajo de profesora en Barcelona y lo rechacé. Por qué sigo en Dinamarca, os preguntaréis. Las razones son muchísimas. Voy a intentar enumerarlas:
Porque crear tu propia empresa es gratis y muy fácil. Puedes hacerlo por internet en unos 30 minutos. Además solo pagas impuestos si tienes beneficios, si no estás ganando nada no pagas nada. Porque la cultura laboral aboga por la conciliación de la vida laboral y familiar. Aquí se trabaja 37 horas a la semana y hay 6 semanas de vacaciones al año. En muchas empresas puedes elegir a qué hora entras y a qué hora te vas. El sueldo mínimo son unos 14 euros la hora. Si haces prácticas en una empresa y les gustas, es muy probable que acaben contratándote.
2.Estado del bienestar
Porque aquí hay un estado del bienestar de verdad. Es cierto que pagamos impuestos muy altos, pero a cambio ves donde van estos impuestos. Por ejemplo, mis clases de danés son gratuitas, hay sanidad, y educación completamente gratuita (incluyen hasta los libros). Los estudiantes de la universidad daneses reciben un sueldo el SU (unos 700 euros al mes) por estudiar. Los estudiantes comunitarios reciben el mismo sueldo si trabajan mínimo 15 horas a la semana. También te dan importantes ayudas si tienes hijos y subvencionan el 70% del precio de las guarderías. La baja de maternidad es de 6 meses y puedes prolongarla hasta un año.
3. Transparencia, honestidad y seguridad
Porque es el país con menor corrupción en el mundo. Eso no significa que no exista, pero aquí la gente se siente orgullosa de pagar impuestos y de contribuir a que el sistema funcione. Si defraudas a Hacienda aquí se te cae el pelo. Igualito que en España, ¿verdad? Porque aquí se te pierde el móvil, la cartera, o te dan un golpe en la bici mientras estás trabajando y es muy probable que la gente sea honesta y te lo devuelvan te dejen una nota. A mí me pasó lo de la bici y me la arreglaron. Conozco muchos casos de gente a la que le han devuelto la cartera o el móvil. También hay gente honrada en España, pero aquí la cultura de la picaresca no es lo habitual. Quien la hace la paga, y creo que es como debería ser.
Os recomiendo ver el episodio de Salvados en el que hablan de Dinamarca, en el que por cierto entrevistan a una buena amiga mía.
4. Igualdad
Porque la igualdad de sexos no es perfecta, pero es mucho más avanzada que en España, aquí es frecuente que haya padres que se reparten la baja de paternidad, me encanta ver a los padres daneses con el carrito del bebé. Lo normal es que los hombres y las mujeres se repartan las tareas al 50%. En este momento Dinamarca tiene una Primera Ministra, la que se hizo famosa por hacerse selfies con Obama.
5. Estilo de vida y sociedad
Me gusta vivir en Copenhague. Dicen que es la ciudad más habitable del mundo, puedo ir en bici a cualquier parte y la gente es muy tranquila. A diferencia de otras capitales europeas o mundiales, la gente no corre para coger el metro. Se supone que los daneses son los más felices del mundo. Claro que hay gente estresada, pero los ciudadanos confían en un estado que les protege y vela por ellos. A veces critico a los daneses porque me parece que están muy mimados y no aprecian lo que tienen, pero creo que lo hago porque me dan envidia.
Tampoco animo a todo el mundo a emigrar. Dinamarca tampoco es el paraíso. Encontrar trabajo en Dinamarca sin hablar danés si no tienes un perfil técnico es muy complicado. Hay días en los que despotrico de Dinamarca y de los daneses como una loca. No me malinterpreteis, soy española hasta la médula y amo mi país. Me encantaría poder disfrutar los domingos de la paella de mi abuela, ver crecer a los hijos de mis amigas, no pelarme de frío en invierno y vivir en una ciudad como Valencia, con 300 días de sol al año. Me encantaría, pero entre tener un trabajo que me gusta y ser mi propia jefa, o que se enriquezcan a mi costa mientras me explotan para clases de español para extranjeros, pues me quedo aquí.
¿Cuándo volveré a España? Pues ni idea, de momento no me planteo volver a España si no puedo tener la misma calidad de vida que en Dinamarca. Así que, creo que tardaré mucho…
Sé que últimamente he tenido el blog abandonado. Pero tengo una buena razón. No solo es porque tengo muchas clases que dar, sino también es por las últimas semanas han sido muy emocionantes. Algunos de vosotros ya sabéis que estoy trabajando en un nuevo proyecto. Voy a abrir una escuela de preescolar en español y danés con mi socia. Se llama Spanish International School. Si vivís en Copenhague, os animo a darle me gusta en facebook.
Muchas gracias a todos por leerme. Os invito una vez más a comprar mi libro El español de la calle, en el que enseño expresiones coloquiales típicas de España. Si os interesan mis clases de español a extranjeros, haced click aquí.
Un saludo a todos.
Hola, te he encontrado buscando información sobre esto de que en Dinamarca te pagan por estudiar. Sabes donde podría dirigirme para buscar másters y qué tendría que hacer para estudiar en Dinamarca? Ahora estoy viviendo en Suiza, volver a España no es una opción y no tengo dinero para pagarme un master en ninguno de los dos países… Gracias.
Me gustaMe gusta
Por cierto! Me gusta mucho el blog 🙂
Me gustaMe gusta