Muchas veces cuando los hispanohablantes empezamos una conversación usamos expresiones coloquiales desde el primer momento, casi sin darnos cuenta. En mi experiencia con estudiantes de español me he dado cuenta de que les sorprenden siempre las mismas expresiones. Hoy veremos algunas expresiones que usamos para reflejar cómo estamos. Este artículo puede ser especialmente útil para conversaciones a través de mensajes o redes sociales.
1. Estar liado/a. Es muy frecuente cuando preguntamos a alguien cómo está que nos diga que está liado o liada, lo cual significa que está muy ocupado o tiene muchas cosas que hacer. Si queremos empezar una conversación con alguien y queremos saber si está disponible podemos preguntar ¿estás liado? Estoy muy liado esta semana.
2. Estar hecho/a polvo. Esta expresión la usamos para decir que nos sentimos mal, física o psicológicamente. Cuando se trata de cansancio físico indica que estamos muy cansados, pero psicológicamente significa que estamos atravesando un mal momento. Por ejemplo. Estoy hecha polvo desde que me enteré de la muerte de su padre. Estoy hecho polvo, ayer corrí una maratón.
3. Estar de puta madre. Como ya vimos en nuestro popular artículo, estar de puta madre se utiliza para indicar que algo o alguien se siente muy bien en una situación. Estoy de puta madre desde que voy a yoga. Estuvimos de puta madre en el viaje, nos cuidaron mucho.
4. Estar en el curro. Si empezamos a hablar con alguien y nos dice que está en el curro, significa que está en el trabajo y no tiene tiempo o libertad para hablar. Hablamos luego, ahora no puedo, estoy en el curro.
5. Estar de bajón. Esta expresión la utilizamos para cuando estamos tristes o pasando un mal momento. Estoy de bajón porque he suspendido mi examen.
Como siempre, recordad que para aprender expresiones coloquiales podéis encontrarlas en el libro “El español de la calle” en Amazon y en la Casa del libro (en este caso solo en versión online). También estamos presentes en Goodreads, donde podéis escribir sobre “El español de la calle.”
Si lo que quieres es aprender o mejorar el español, reserva ya tu primera clase de prueba gratis en: spanishonline.es.
Hola
Me gustaLe gusta a 1 persona