Los refranes son una parte fundamental de la cultura y la lengua española. Estos dichos populares los utilizamos en nuestra habla coloquial y aparecen continuamente en películas, libros o incluso en canciones. Los refranes expresan consejos o recomendaciones para la vida diaria que tienen su origen en la sabiduría popular. El famoso libro El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha incluye también muchos refranes, en él se define un refrán como «sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios» (Segunda parte, capítulo LXVII)». Muchas veces tienen rima para que sean más fáciles de recordar. En El español de la calle incluimos muchos refranes clasificados por temas.
En la canción La tortura de Shakira y Alejandro Sanz podemos encontrar muchos refranes. Muchas veces son tan conocidos que usamos solo la primera parte del refrán, porque el oyente ya conoce como termina. Hemos escogido 5 refranes muy variados que se pueden aplicar a muchas situaciones.
- ¡A buenas horas mangas verdes! Este refrán se utiliza cuando nos llega la solución a una situación demasiado tarde, o también lo empleamos cuando alguien llega tarde. Tiene su origen en un cuerpo de soldados que llevaba las mangas verdes durante la Edad Media. Cuando llegaban demasiado tarde los criminales se escapaban y de ahí el origen del dicho. En inglés tenemos equivalentes como: «It is too late to shut the stable-door after the horse has bolted«
- A caballo regalado no le mires el diente. Este refrán lo usamos mucho cuando nos hacen un regalo que no nos termina de gustar. Significa que tenemos que ser agradecidos siempre que nos regalen algo, sin importar si nos gusta o no. Se usa muchas veces la primera parte «a caballo regalado». En inglés sería «Never look a gift horse in the mouth«. También se puede decir «A caballo regalado, no le mires el dentado»
- A rey muerto, rey puesto. Se escucha este refrán para cuando se encuentra una solución rápida a un problema o cuando una persona encuentra un sustituto rápidamente. Especialmente en el ámbito sentimental. El equivalente en francés sería Le roi est mort, vive le roi! y en inglés The King is dead. Long live the King!
- El que no llora, no mama. Este refrán lo usamos cuando queremos algo tenemos que mostrarlo para obtenerlo. Por ejemplo, si quieres que te den algo tienes pedirlo. En inglés el equivalente sería «The squeaking wheel gets the grease«.
- Más vale pájaro en mano que ciento volando. Este refrán significa que es mejor tener una cosa segura que la posibilidad de tener cien. El equivalente en inglés sería «A bird in the hand is worth two in the bush.».
Bibliografía: http://cvc.cervantes.es/lengua/refranero
Si estáis interesados en aprender español conmigo, tanto en Copenhague como en skype, no dudéis en contactarnos. Recordad que la clase de prueba es gratis.
Como siempre, recordad que para aprender el español coloquial y algunos refranes tenéis mi libro “El español de la calle” en Amazon y en la Casa del libro (en este caso solo en versión online). También estamos presentes en Goodreads, donde podéis escribir sobre “El español de la calle.”
Para cualquier duda y practicar español, ¡nos vemos en las redes sociales!
Facebook, Pinterest y Youtube.
«A rey muerto, rey puesto» no se usa especialmente en el ámbito sentimental. Por lo demás, las traducciuones son excelentes.
Me gustaMe gusta
Hola Jesús, yo sí la he escuchado en el ámbito sentimental, y de hecho la uso 🙂
Muchas gracias por tu comentario
Me gustaMe gusta