A lo largo de mi experiencia como profesora de español para extranjeros, he detectado que hay una serie de errores que se repiten continuamente. En el post de hoy vamos a verlos para intentar que a partir de ahora no se repitan.
- Problemas de concordancia singular y plural. Gente, familia, todo el mundo... Son sustantivos colectivos que se refieren a un conjunto de la misma clase. Con estas expresiones aunque se refieran a un colectivo plural usamos la tercera persona del singular en el verbo. Es un error frecuente porque en otros idiomas se usa en plural. Algunos ejemplos: La gente es maravillosa, Mi familia es muy grande, Todo el mundo piensa que Valencia es una ciudad maravillosa.
- Un otro. Este error es muy típico también, en español no es correcto usar delante del adjetivo otro, otra, otros, otras con el artículo indefinido un, una, unos, unas. Se produce mucho al traducir another y también porque en otras lenguas si es correcto. Ejemplos: Tengo otro amigo que estudia español. Nunca
Tengo un otro amigo que estudia español. - Uso incorrecto de preposiciones. Una de las cosas más difíciles de aprender en otra lengua es el uso de las preposiciones, porque nunca son perfectamente equivalentes o traducibles con nuestra lengua materna. Es muy frecuente escuchar (especialmente a franceses e italianos) que utilizan el verbo ir, llegar, volver con la preposición en para expresar dirección, cuando lo correcto sería la preposición a. Usamos la preposición en con medios de transporte, excepto a pie y a caballo. Ejemplos: Voy a París
Voy en París,Llego a casa a las 9. Vuelvo a Valencia mañana. - Verbo gustar o verbos que se conjugan como gustar (encantar, molestar, caer bien/ mal…) Estos verbos presentan una estructura un poco particular, porque deben conjugarse con el pronombre correspondiente y estarán en plural o singular dependiendo de si el objeto al que nos referimos es plural o singular. Es muy importante que no olvidemos el pronombre. Ejemplos: Me gustan los animales. No
Me gusta los animales.Me encanta el chocolate. A mí me gusta el sol, pero noA mí gusta el sol. - El género. Otro error frecuente es con la concordancia, ya que hay palabras que terminan en -a pero no son femeninas y palabras que terminan en -o pero no son masculinas. Aquí tenéis una lista de las más frecuentes. Muchas de las terminadas en -a provienen del griego y las terminadas en -o son abreviaturas de otras palabras (la fotografía, la foto).
Palabras masculinas terminadas en -a. El aroma, el clima, el cometa, el cura, el dilema, el diploma, el drama, el día, el enigma, el esquema, el fantasma, el idioma, el mapa, el planeta, el poema, el problema, el programa, el sistema, el sofá, el tanga, el tema, el tranvía.
Palabras femeninas terminadas en -o. La disco, la foto, la mano, la radio, la moto.
Perdonad la ausencia de estas últimas semanas, he estado de vacaciones en Estados Unidos. Allí he tenido la oportunidad de reunirme por primera vez con Julie, una de mis estudiantes de EEUU. Nos vimos en San Francisco después de más de un año de tener clases en skype. Me ha hecho mucha ilusión poder conocerla en persona y ella me enseñó los RedWoods de San Francisco que me encantaron. He vuelto con las pilas cargadas y muchas ganas de crear nuevos contenidos y enseñar español.
Si estáis interesados en aprender español conmigo, tanto en Copenhague como en skype, no dudéis en contactarnos. Recordad que la clase de prueba es gratis.
Como siempre, recordad que para aprender el español coloquial tenéis mi libro “El español de la calle” en Amazon y en la Casa del libro (en este caso solo en versión online). También estamos presentes en Goodreads, donde podéis escribir sobre “El español de la calle.”
Para cualquier duda y practicar español, ¡nos vemos en las redes sociales!