Una de las cosas que más sorprende a mis alumnos extranjeros cuando vienen a España es que aquí todo se hace más tarde. Aunque desayunamos a la misma hora que el resto de Europa el resto de los horarios varian significativamente con otros países de nuestro entorno. Puede que esto se deba a que España debería tener el horario de Portugal o Reino Unido de acuerdo a su posición geográfico, pero debido a que el dictador Franco quería que estuviera a la misma hora que Alemania e Italia para estar sincronizado con Hitler y Mussolini.
Estas son las comidas típicas españolas:
El desayuno, a partir de las 6 o las 7, dependiendo de a que hora se tiene que despertar cada uno. Normalmente consiste en café con leche con tostadas con tomate o galletas. Es más ligero que en otros países. El verbo es desayunar.
El almuerzo, a media mañana, a las 11 normalmente paramos para tomar un tentempié. Probablemente otro café con tostadas, bollería o medio bocadillo. El verbo es almorzar.
La comida, los españoles comemos entre las 2 y las 3 y media. Si tenemos un trabajo de jornada continua, de 8 a 3, es normal que comamos a las 3 o las 3.30. A las 3 si estamos en casa lo normal es ver las noticias al mismo tiempo. Cuando hablamos de «comer» puede ser comer algo en general o de comer a la hora de la comida. Esta es la comida más importante del día, suele ser fuerte, por ejemplo arroz, pasta, guisos con carne o pescado…
La merienda, a media tarde normalmente los niños comen un bocadillo o leche con cacao para merendar, suele ser a las 5 después del colegio. Muchos adultos también lo hacemos porque hay muchas horas entre la comida y la cena en el horario español.
La cena, la mayoría de los españoles cena entre las 9 y las 10 de la noche. Sin embargo, en algunos bares o restaurantes es posible reservar a las 10,30 o incluso a las 11. La cena es mucho más ligera que la comida, se basa más en fiambres, queso, ensaladas, tortilla, carne o pescado.
El resopón, es esa comida extraoficial que se hace después de cenar, cuando volvemos de fiesta y todavía tenemos hambre antes de acostarnos.
Algunas expresiones coloquiales que incluyo en mi libro son las siguientes:
- Picar. Comer en pequeñas cantidades. No tenemos hambre porque hemos picado unas bravas antes.
- Matar el gusanillo. Comer un poco para quitar el hambre. Me he comprado unas papas para matar el gusanillo, no me ha dado tiempo a comer antes del trabajo.
- El bocata. El bocadillo. Me he tomado un bocata de calamares buenísimo.
Si os han gustado estas expresiones, podéis descargar gratis el primer capítulo de mi libro en el que se explican muchas más expresiones relacionadas con los alimentos y el comer.
Si os gustaría participar en un concurso para ganar una estancia de 2 semanas en Barcelona, podéis participar gratuitamente aquí: http://bit.ly/SorteoMFP!
Recuerda que si estás interesado en clases de español en skype o en la zona de Copenhague tienes toda la información aquí.
We offer Spanish lessons via Skype or in Copenhagen.
Lær spansk på Skype og i København! lektiehjælp for studerende! Spansk kursus!