Hace dos semanas publicamos la primera parte de la entrevista a Natalia Pérez de Herrasti, autora de Hispanos en Alemania y Gramática de la cultura, dos libros que hablan sobre interculturalidad y estándares culturales y que recomendamos especialmente desde SpanishOnline.es.
Durante la entrevista, hablamos de las diferencias culturales entre países y la importancia de conocer las costumbres comunicativas para no caer en típicos malentendidos. Como nos pareció y nos sigue pareciendo muy interesante, hemos decidido dividir la entrevista en diferentes partes. Nuestro objetivo es que podáis centraros en cada parte para sacar vuestras propias conclusiones y, también, aprendáis expresiones nuevas. Seguro que alguna vez, visitando otro país, habéis vivido una situación extraña donde no habéis llegado a comprender la manera en que esa otra persona se ha comunicado o expresado.
En esta segunda parte, continuaremos hablando sobre cortesía positiva y negativa (también conocidos como cortesía de la distancia y cortesía de la cercanía) y, también, sobre la cultura del silencio, la soledad, el sistema de turno de palabra y diferencias culturales entre españoles y alemanes.
¿Nunca os habéis parado a pensar que el silencio pueda interpretarse positiva o negativamente según el país? En España, por ejemplo, el silencio nos transmite tristeza, enfado o mala educación, es un síntoma de que algo va mal. En cambio, es un aspecto normal para los alemanes que disfrutan de la compañía en silencio. Este tema suele preocupar a un extranjero que decide vivir por una temporada en España y no sabe en qué momento intervenir en una conversación entre españoles, por eso, Natalia Pérez piensa que es recomendable que, en un primer momento, salgan en grupos reducidos de personas.
En resumen, consejos como éste último y el significado de expresiones como “ha pasado un angel” “ponerse morado” o ser un “cara dura”, los encontraréis en esta segunda parte de la entrevista. Si queréis aprender más expresiones coloquiales recordad que El español de la calle está a la venta en amazon en versión electrónica y en papel también.
¡Esperamos que disfrutéis con ella!
Podéis encontrar más información sobre Natalia y sus libros en su web, Cultura invisible. En ella ofrece muchos consejos para españoles que quieren emigrar a Alemania o ya viven allí y que creemos os serán de gran utilidad.
Recordad que si queréis que tratemos algún tema en especial o tenéis alguna duda, podéis poneros en contacto a través del correo que tenéis en nuestra web. Y no olvidéis que si estáis interesados en clases de español en Skype o en la zona de Copenhague, estamos a solo un clic.
We offer Spanish lessons via Skype or in København area!